La industria se enfrenta a un riesgo importante de escasez de materiales y de talento debido a las restricciones de movilidad causadas por la pandemia. Este riesgo se ve agravado por el incierto ritmo de la recuperación. Se necesitan pruebas de que la pandemia está bajo control (por ejemplo, pruebas de altas tasas de vacunación con vacunas de alta eficacia) para obtener apoyo y acelerar el despliegue de las inversiones. Los 10 principales riesgos elegidos por los encuestados del sector reflejan fielmente la situación actual.
Las organizaciones constructoras e inmobiliarias tendrán que contar con mejores procesos y sistemas para adaptarse a las futuras cargas de trabajo en lo que respecta a los materiales, la fuerza laboral y la financiación, y tendrán que ser muy hábiles en la gestión del riesgo para intensificar sus actividades. En medio de la creciente complejidad global, la convergencia de los factores de riesgo y la creciente integración entre las líneas de cobertura, los agentes del sector de la construcción tendrán que considerar el riesgo de forma multidimensional en lugar de por línea de cobertura. Las principales empresas ya han adoptado este enfoque y han obtenido mejores resultados. Combinando estrategias de mitigación de riesgos tradicionales e innovadoras, incluyendo el arbitraje de riesgos, las empresas pueden mejorar sus resultados.
Bancos en Colombia
Compañías de financiamiento
En activos fiancieros (Abril 2021)
Fintech en Colombia
Sedes
Mientrasesto sucede, lo invitamos a ser partícipe del evento donde puede conocer de primera mano información, análisis y datos claves para comprender el panorama actual y planear sus acciones empresariales de cara al futuro.
Para saber más información, déjanos tus datos